Desde el proyecto SARAI https://sarai.igme.es hemos desarrollado una herramienta en formato Jupyter Notebook que permite leer datos directamente de las web de la AEMET y la Dirección General del Agua, y extraer para una lista de coordenadas las series de pluviometría y piezometría a una distancia de 5 km o menos para cada uno de los puntos listados.
El notebook, escrito en Python por César Husillos Rodríguez (IGME-CSIC), puede bajarse de GitHub con el siguiente link: https://github.com/cesarhusrod/sarai_piezo_precip
y debe referenciarse con el siguiente doi: 10.5281/zenodo.7197288
Esta herramienta es muy útil en cualquier estudio hidrogeológico en el que interesen datos de piezometría y precipitación desde el año 1950 hasta el año en el que se tenga disponibilidad en las webs, actualmente el año 2020. La ventaja principal de esta herramienta es que se pueden usar directamente los datos diarios interpolados por la AEMET en una malla de 5 km (https://www.aemet.es/es/serviciosclimaticos/cambio_climat/datos_diarios?w=2&w2=0). Con la ayuda del script, estas series diarias en las localizaciones cercanas a nuestros puntos de interés se descargan en un fichero ascii de fácil lectura (extensión .csv).


De igual modo se puede hacer con los datos de piezometría recogidos por la Dirección General del Agua (https://www.miteco.gob.es/es/cartografia-y-sig/ide/descargas/agua/default.aspx). En este caso, se obtiene la serie piezométrica más larga, medida en un radio alrededor de las coordenadas de interés. Este radio es, por defecto, 5 km, pero puede cambiarse en el fichero de configuración de parámetros de la herramienta.