saraiadm

Captura de pantalla del programa del curso “Aplicación de la técnica InSAR a los peligros geológicos”, que el equipo de SARAI organizó junto con el Instituto de Investigación Geológico y Energético de Ecuador (IIGE)

Curso “Aplicación de la técnica InSAR a los peligros geológicos”

Captura de pantalla del programa del curso INSAR impartido por el equipo de SARAI al Personal de Instituto Geológico y Energético (IGE) de Ecuador El equipo de SARAI organizó junto con el Instituto de Investigación Geológico y Energético de Ecuador (IIGE), el curso “Aplicación de la técnica InSAR a los peligros geológicos”. Durante los días […]

Curso “Aplicación de la técnica InSAR a los peligros geológicos” Leer más »

Mapa de las costas españolas resultado del articulo

Publicación del artículo “Potential socio-economic impacts of ground movements in the coastal municipalities of Spain: Insights from the supra-regional implementation of the European Ground Motion Service” en el marco de SARAI

El artículo “Potential socio-economic impacts of ground movements in the coastal municipalities of Spain: Insights from the supra-regional implementation of the European Ground Motion Service”, realizado en el marco del proyecto SARAI, ha sido recientemente publicado en acceso abierto en la revista científica “Ocean and Coastal Management”. El artículo, elaborado por personal investigador del Instituto

Publicación del artículo “Potential socio-economic impacts of ground movements in the coastal municipalities of Spain: Insights from the supra-regional implementation of the European Ground Motion Service” en el marco de SARAI Leer más »

Participación del equipo SARAI en el Congreso Ibérico de Aguas Subterráneas, celebrado en Coruña del 25 al 27 de septiembre de 2024

César Husillos y Carolina Guardiola presentaron los últimos avances del proyecto SARAI en dos ponencias orales y un póster. Los títulos de los trabajos presentados son: La aplicación web está accesible a través del siguiente enlace: https://sarai-data.igme.es

Participación del equipo SARAI en el Congreso Ibérico de Aguas Subterráneas, celebrado en Coruña del 25 al 27 de septiembre de 2024 Leer más »

Portada del manual

Presentación del “Manual básico sobre el uso de datos InSAR para medir desplazamientos de la superficie del terreno”

El día 20 de junio de 2024 la directora del Departamento de Riesgos Geológicos y cambio climático del IGME-CSIC, Rosa María Mateos, y el equipo del proyecto SARAI presentó en la sede del IGME-CSIC la publicación realizada en el marco del proyecto SARAI titulada “Manual básico sobre el uso de datos InSAR para medir desplazamientos

Presentación del “Manual básico sobre el uso de datos InSAR para medir desplazamientos de la superficie del terreno” Leer más »

El Equipo SARAI en la EGU 2024. Guadalupe Bru presentando un póster (arriba) y Carolina Guardiola-Albert presentando resultados de una de sus investigaciones.

El equipo SARAI en la EGU 2024

Investigadores del equipo SARAI participaron en el Congreso de la Unión Europea de Geociencias (EGU) 2024, celebrado en abril en Viena, Austria. Presentaron sus avances en tres importantes áreas de estudio mediante ponencias y pósteres. En primer lugar, Guadalupe Bru presentó un póster titulado “Assessing the Impact of Stabilization Measures on a Slow-Moving Landslide in

El equipo SARAI en la EGU 2024 Leer más »

Jhonatan Rivera junto a su póster en la EGU 2024

Presentación del poster “Automated classification of ground deformation processes in Spain: a machine learning approach using a novel national InSAR-based database” en la EGU 2024

El día 18 de abril, Jhonatan Rivera Rivera presentó en la sesión NH6.1 de la EGU2024 su contribución científica.
En este trabajo, aplicamos algoritmos de Machine Learning (ML) para la clasificación de procesos de deformación del terreno.

Presentación del poster “Automated classification of ground deformation processes in Spain: a machine learning approach using a novel national InSAR-based database” en la EGU 2024 Leer más »

Imagen de Yanela Sánchez en el campo.

Nueva estudiante realizando sus prácticas de empresa en el marco de SARAI

El pasado 04 de marzo, la estudiante Yanela Sánchez se incorporó al IGME-CSIC para realizar las prácticas profesionales curriculares bajo la tutela de Guadalupe Bru y Carolina Guardiola. Yanela está cursando el último curso del grado de Ingeniería Geológica de la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Su trabajo consistirá en desarrollar un estudio

Nueva estudiante realizando sus prácticas de empresa en el marco de SARAI Leer más »

Imagen de los autores principales del póster durante su presentación en el XI Simposio del Agua en Andalucía. A la derecha, Crisanto Martín Montañés (primer autor). A la izquierda, César Husillos Rodríguez (segundo autor).

SIAGA 2023: Presentación del póster “Estimación de la recarga por infiltración de la precipitación en los acuíferos calcareníticos de la MASb 052.800: Montes orientales. Sector norte”

La presentación tuvo lugar durante la celebración del XI Simposio del Agua en Andalucía (SIAGA) en Granada, del 13 al 16 de noviembre de 2024. En este trabajo se ha usado la aplicación “Interpolación de Datos Históricos de Precipitación, Temperatura y Piezometría” (IDHPTP) desarrollada en el marco del proyecto SARAI para estimar la recarga por

SIAGA 2023: Presentación del póster “Estimación de la recarga por infiltración de la precipitación en los acuíferos calcareníticos de la MASb 052.800: Montes orientales. Sector norte” Leer más »