

(Izquierda) Foto de Juan Portela durante la presentación de resultados del proyecto SARAI en el Living Planet Symposium de la ESA, en 2022. (Derecha) Zoom al poster de Juan Portela, con el resumen y la metodología empleada.
El Living Planet Symposium, organizado por la Agencia Espacial Europea (ESA), es una de las conferencias más relevantes a nivel internacional en observación de la Tierra. El evento tuvo lugar en Bonn (Alemania), entre el 23 y el 27 de mayo de 2022, reuniendo a miles de participantes de todo el mundo en el World Conference Center de la ciudad germana.
Nuevos resultados obtenidos bajo el paraguas del proyecto SARAI fueron presentados en el póster “Rapid identification of surface deformation processes in El Salvador using satellite Interferometric Synthetic-Aperture Radar”. El trabajo ha sido presentado por el doctorando Juan Portela, que cuenta con la supervisión de la Dra. Marta Béjar-Pizarro (IGME-CSIC) y la Dra. Alejandra Staller (UPM), con el apoyo del proyecto SARAI y el Programa de Formación de Profesorado Universitario (FPU19/03929) del Gobierno de España. El estudio presentado se centraba en la delimitación de zonas de deformación activa con métodos semiautomáticos a partir de datos InSAR en El Salvador.